miércoles, 16 de noviembre de 2016

ACTIVIDADES 4 PERIODO

                                                            ACTIVIDAD #1

1-ASPECTOS IMPORTANTES DE LA HISTORIA DE LA GIMNASIA

La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza,flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos.
Los romanos después de un ejercicio violento se arrojaban al tiber ,como los espartanos al eurota.
Estos  no practicaron nunca la verdadera Gimnasia, la de Atletas. Sólo tomaron de Grecia los ejercicios en los circos, adaptando a su carácter cruel los ejercicios griegos y transformando así en combates de gladiadores los juegos de los atletas griegos.

2-TIPOS DE GIMNASIA


  • GIMNASIA ARTÍSTICA:La gimnasia artística es una disciplina olímpica que consiste en la realización de una composición coreográfica, combinando, de forma simultánea y a una alta velocidad, movimientos corporales. Se compone de diferentes modalidades según las categorías masculina y femenina. Los aparatos empleados en categoría femenina son barras asimétricas , barra de equilibrio, suelo y salto de potro, mientras que en la categoría masculina son anillas,barra fija,caballo con arcos, barras paralelas, salto de potro y suelo.
  • GIMNASIA EN TRAMPOLÍN:La gimnasia en trampolín es una disciplina que consiste en realizar una serie de ejercicios ejecutados en varios aparatos elásticos, donde la acrobacia es la principal protagonista. Existen principalmente tres especialidades: tumbling doble mini-tramp y cama elástica , la última de ellas olímpica desde Sidney 2000
  • GIMNASIA AERÓBICA: La gimnasia aeróbica, antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina de la gimnasia en la que se ejecuta una rutina de entre 100 y 110 segundos con movimientos de alta intensidad derivados del aeróbic tradicional además de una serie de elementos de dificultad. Esta rutina  debe mostrar movimientos continuos, flexibilidad, fuerza y una perfecta ejecución en los elementos de dificultad.
  • GIMNASIA ACROBÁTICA: La gimnasia acrobática, también conocida como acrosport, es una disciplina de grupo en la que existen las modalidades de pareja masculina, pareja femenina, pareja mixta, trío femenino y cuarteto masculino. Se realizan manifestaciones gimnásticas colectivas donde el cuerpo actúa como aparato motor, de apoyo e impulsor de otros cuerpos realizando saltos, figuras y pirámides humanas.
  • GIMNASIA GENERAL:La gimnasia general es la única disciplina no competitiva de gimnasia aceptada por la FIG. En ella participa gente de todas las edades en grupos desde 6 hasta 150 gimnastas que ejecutan o hacen coreografías de manera sincronizada. Los grupos pueden ser de un solo sexo o cualquier tipo de sexo (mixto). La gimnasia general se divide en tres categorías que son: grupos blancos, azules y rojos. El grupo blanco es la categoría más elemental, el grupo azul es el intermedio y el grupo rojo es el más avanzado. Cada uno de estos tiene ciertas reglas que cumplir sobre la base de elementos gimnásticos que debe realizar. Es característico de la gimnasia general el uso de uniformes y accesorios para caracterizar un tema y así realizar una coreografía ligada con elementos gimnásticos que son aptos para cualquier edad y nivel gimnástico. La gran ventaja que maneja esta disciplina es que puede incluir actividades dinámicas y ejercicios de la gimnasia artística, rítmica, aeróbica, acrobática, de trampolín y baile en una sola.
GIMNASIA A MANOS LIBRES:la gimnasia a manos libres es un deporte muy complicado el cual necesita mucha practica, concentración y si no estas bien preparado te puedes causar lesiones muy graves, además es un deporte muy reconocido y muchas personas lo consideran arte.Dentro de la gimnasia a manos libres encontramos los “Roles” que se contemplan dentro de la gimnasia, también están las conocidas “Posiciones invertidas”, las “Reacciones, arcos y volteos, así como también las “Pirámides Sencillas”, pero también se basa en la práctica de los valores como ser humano, los que constan de el amor y también la amistad.
Los “roles”, en singular “rolido”, son los movimientos que se realizan con los brazos, o la postura que éstos mantienen durante algún tipo de ejercicio. En cuanto a la “posición invertida”, según se señala es una postura muy saludable en sus diferentes posiciones, pudiendo ser hecha con fuerza de brazos, o con los antebrazos como principal factor. En ésta última, es decir, en la postura con antebrazos, suele agilizar la mente, relajar el cuerpo, etc… Pero debe ser practicado por personas que no tengan ciertas enfermedades, ya que tiene ciertas contraindicaciones.
EJERCICIOS PARA INICIAR EN LA GIMNASIA









CONCLUSIONES SOBRE EL TRABAJO
Me parece que sobre el tema tratado se puede llegar a muchas conclusiones como por ejemplo porque nosotros no practicamos la gimnasia tanto como se debiera ni como es debido practicarse por que esto es una actividad que es un  arte y muchos la toman como un juego y no tiene lo pertinente para realizarla adecuadamente para no tener ningún tipo de lecciones
Otra conclusión seria que hay mucho tipos de gimnasia y diferentes tipos de ejercicios para empezar la gimnasia de una forma adecuada
La ultima conclusión mía seria que la gimnasia es muy importante en nuestras vidas porque por medio de esta podemos realizar muchos ejercicios que son buenos para nuestra salud.



No hay comentarios:

Publicar un comentario