Elizabeth Arango
lunes, 20 de febrero de 2017
ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD FÍSICA:
1-Escribe las 3 actividades físicas de tu predilección y explica porque te gustan.
1 Micro fútbol: Me gusta porque me gusta mucho correr, el trabajo en equipo y porque esto necesita mucha concentración y esto nos ayuda también a tener una mejor concentración
2 Baloncesto: Me gusta porque me parece muy divertido driblar en balón y también porque aunque no soy muy ágil para hacer cestas me parece bueno tirar el balón para intentar hacer una o trabajar en equipo
3 Patinaje: Me gusta porque al patinar uno se siente muy libre y se siente el aire como le da a uno en la cara y en todo el cuerpo y eso se siente muy relajante y bueno
2-Realiza un plan de actividad física que realizarías en una semana y explica que beneficio(s) quieres lograr
ACTIVIDAD: Caminar FRECUENCIA: Todos los días
DURACIÓN: 30 minutos al día INTENSIDAD: Moderada
BENEFICIO:Lograr tener una mejor condición física y un mejor manejo de la respiración para no asfixiarme
ALIMENTACIÓN:
1-Explica el significado de:
ALIMENTACIÓN BALANCEADA: Es llevar una alimentación que este de acorde a nuestras edades y condiciones de salud y también teniendo en cuenta las recomendaciones de las porciones adecuadas para nosotros
ALIMENTACIÓN VARIADA: Es llevar una alimentación en la cual no siempre estemos consumiendo los mismos alimentos si no también irlos variando y combinando cada día
ALIMENTACIÓN MODERADA: Es llevar una alimentación en la cual no consumamos demasiados alimentos o en exceso por decirlo asi si no que consumamos la cantidad de alimentos que necesitemos para estar bien
2-Teniendo en cuenta las porciones que se recomiendan consumir para tu edad, escribe los grupos de alimentos que consideras estás consumiendo en exceso y explica porque.
Cereales
Porque estoy consumiendo muchas harinas
3-Teniendo en cuenta las porciones que se recomiendan consumir para tu edad, escribe los grupos de alimentos que consideras estás consumiendo poco y explica porque.
Lácteos y azucares
Porque últimamente eh tenido la costumbre de casi ya no consumirlos tanto
4-Teniendo en cuenta las porciones que se recomiendan consumir para tu edad, escribe los grupos de alimentos que consideras estás consumiendo adecuadamente y explica porque.
Frutas, azucares, vegetales, carnes
Porque al día estoy consumiendo la cantidad pertinente en cada comida o por separado
5-Escribe tu propuesta de alimentación por un día aplicando la recomendación de la cantidad de porciones según la edad.
DESAYUNO: Arepa, huevo, galletas y chocolate
MEDIA MAÑANA: Fruta
ALMUERZO: Sopa, arroz, carne, tajadas y leche o jugo
ALGO: Chocolate y galletas o Fruta
COMIDA: Arroz, sopa, fritos y jugo o chocolate
MERIENDA: Fruta o cereales
______________________________________________________________________
OTROS HÁBITOS
1-Escribe mínimo otros 3 hábitos que están afectando tu salud y explica cómo los vas a controlar o corregir.
1 Uso excesivo de la tecnología
Pienso cambiarlo utilizando menos el celular con el whatsapp y facebook
2 Aseo
Pienso cambiarlo lavándome mas frecuentemente las manos ante y después de salir del baño y de cada comida
3 Mala postura
Pienso cambiarlo tratando de tener una mejor postura al sentarme en cualquier parte como en el colegio, mi casa y demás espacio
jueves, 9 de febrero de 2017
CONTENIDOS DEL PERIODO #1
GRADO
|
UNIDAD # 1
CONSTRUYAMOS AMBIENTES SALUDABLES
|
UNIDAD # 2
CONOZCAMOS SOBRE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS.
|
UNIDAD # 3
PLANILLEMOS Y ARBITREMOS ALGUNOS DEPORTES.
|
UNIDAD # 4
PRÁCTIQUEMOS ACTIVIDADES RÍTMICO GIMNÁSTICAS Y RECREATIVAS
|
10°
|
* Inducción y ambientación al área.
* Estilos de vida saludables.
*Toma de indicadores de salud (Peso, talla, perímetro abdominal, test de condición física e información nutricional y de otros hábitos).
*Diseño de estrategias saludables.
* Primeros auxilios en la actividad física.
* El Thereball.
* Taller de relajación.
* Fiesta saludable grupal.
|
* Fundamentos básicos sobre organización y administración deportiva.
* Clases de eventos deportivos, lúdicos y/o recreativos.
* Estructura de campeonatos y eventos.
* Sistemas de competencia.
* Cuadros de control y seguimiento de eventos.
* Expresiones motrices lúdicas y deportivas.
* Rumba aeróbica (porro y norteña).
* Deportes adaptados I
* Fiesta saludable institucional
* Seguimiento de indicadores de salud y estrategias saludables.
|
* Selección de disciplinas deportivas, eventos lúdicos y análisis de reglamentos o pautas oficiales.
* Señales arbitrales y de juzgamiento.
* Planillaje.
* Arbitraje.
* Minitorneos y prácticas.
* Revistas coreográficas.
* La expresión corporal.
* Seguimiento de indicadores de salud y estrategias saludables.
|
* Combinaciones de las destrezas básicas de la gimnasia de suelo con elementos.
* Esquemas rítmicos gimnásticos.
* Actividades en la naturaleza: acampada I
* Juegos tradicionales con elementos I.
* Evaluación de indicadores de salud y estrategias saludables.
|
RUBRICAS DE VALORACION PERIODO #1
GRADO DÉCIMO
SABER SER:
Demostrar interés, relacionándose sin dificultades en la práctica de actividades gimnásticas, deportivas, físicas y lúdicas.
INDICADORES
|
5
|
4 a 4,9
|
3 a 3,9
|
2 a 2,9
|
1
|
ACTITUD Y PARTICIPACIÓN
|
Participa y muestra respeto y tolerancia en todas las actividades propias del área
|
Participa y muestra respeto y tolerancia en la mayoría de las actividades propias del área
|
Participa regularmente mostrando respeto y tolerancia en las actividades propias del área
|
Participa regularmente mostrando poco respeto y tolerancia en las actividades propias del área
|
No participa en las actividades propias del área
|
VALORACIÓN
| |||||
PRESENTACIÓN PERSONAL Y PORTE DEL UNIFORME
|
Tiene excelente higiene,organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
|
Tiene buena higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
|
Tiene regular higiene, organización o presentación personal para las actividades físicas, al portar el uniforme o la ropa indicada.
|
Presenta mucha dificultad para tener buena higiene, organización o presentación personal para las actividades físicas, al portar el uniforme o la ropa indicada.
|
No tiene higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
|
VALORACIÓN
| |||||
AUTOEVALUACIÓN
|
Es consciente de que cumple en forma excelente con todos los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
|
Es consciente de que cumple con la mayoría de los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
|
Es consciente de que cumple en forma regular con los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
|
Es consciente de que cumple muy poco con los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
| |
VALORACIÓN
| |||||
COMPORTAMIENTO
|
Es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
|
La mayoría de las ocasiones esrespetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
|
Presenta dificultades para ser respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
|
Casi nunca es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
|
No respeta las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
|
VALORACIÓN
| |||||
VALORACIÓN DEL SABER SER
|
SABER CONOCER:
Identifica elementos básicos de los reglamentos oficiales de algunos deportes
Explica la forma de ejecución de algunas destrezas gimnásticas, deportivas, físicas y lúdicas.
INDICADORES
|
5
|
4 a 4,9
|
3 a 3,9
|
2 a 2,9
|
1
|
DESTREZAS BÁSICAS DE LA GIMNASIA DE SUELO O A MANOS LIBRES
|
Explica con facilidad, paso a paso la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
Explica paso a paso la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
Explica con cierta dificultad, la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
Explica con mucha dificultad, la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
No explica, la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
VALORACIÓN
| |||||
SEÑALES ARBITRALES DEL BALONCESTO
|
Identifica claramente las principales señales arbitrales del baloncesto.
|
Identifica las principales señales arbitrales del baloncesto.
|
Identifica con cierta dificultad las principales señales arbitrales del baloncesto.
|
Identifica con mucha dificultad las principales señales arbitrales del baloncesto.
|
No Identifica las principales señales arbitrales del baloncesto.
|
VALORACIÓN
| |||||
PLAN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
|
Registra las evidencias completas de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
|
Registra las evidencias de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
|
Registra parcialmente las evidencias de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
|
Registra con mucha dificultad las evidencias de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
|
No tiene plan de estilos de vida saludable o no presenta evidencias de su ejecución.
|
VALORACIÓN
| |||||
ORTOGRAFIA
|
Maneja excelente reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
|
Maneja sobresalientemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
|
Maneja aceptablemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
|
Presenta dificultades para manejar las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
|
No maneja las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
|
VALORACIÓN
| |||||
VALORACIÓN DEL SABER CONOCER
|
SABER HACER:
Aplicar elementos básicos de los reglamentos oficiales de algunos deportes trabajados.
Desarrollar habilidades y destrezas en la práctica de actividades gimnásticas, deportivas, físicas y lúdicas como hábitos de vida saludable.
INDICADORES
|
5
|
4 a 4,9
|
3 a 3,9
|
2 a 2,9
|
1
|
JUZGAMIENTO DE ENCUENTROS
|
Participa con agradode juegos o encuentros que implican el juzgamiento enbaloncesto.
|
Participa de juegos o encuentros que implican el juzgamiento enbaloncesto.
|
Participa con cierto desagrado de juegos o encuentros que implican el juzgamiento enbaloncesto.
|
Participa de forma inconstante de juegos o encuentros que implican el juzgamiento en baloncesto.
|
No participa de juegos o encuentros que implican el juzgamiento en baloncesto.
|
VALORACIÓN
| |||||
PLANILLAJE DE BALONCESTO
|
Diligencia con facilidad los aspectos básicos e importantes de un juego de microfútbol
|
Diligencia los aspectos básicos e importantes de un juego de microfútbol
|
Diligencia parcialmente los aspectos básicos e importantes de un juego de microfútbol
|
Diligencia pocos o incorrectamente, los aspectos básicos e importantes de un juego de microfútbol
|
No diligencia los aspectos básicos e importantes de un juego de microfútbol
|
VALORACIÓN
| |||||
DESTREZAS BÁSICAS DE LA GIMNASIA DE SUELO O A MANOS LIBRES
|
Ejecuta con destreza algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
Ejecuta algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
Ejecuta con cierta dificultad algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
Ejecuta con mucha dificultad algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
No Ejecuta algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
VALORACIÓN
| |||||
PARTICIPACIÓN EN INTERCLASES
|
Participa activa y responsablemente en los juegos interclases, mejorando su convivencia y utilizando adecuadamente su tiempo libre.
|
Participa en los juegos interclases, mejorando su convivencia y utilizando adecuadamente su tiempo libre.
|
No participa de los juegos interclases pero realiza cumplidamente los informes y actividades al respecto
|
No participa de los juegos interclases pero realiza en forma incompleta los informes y actividades al respecto
|
No participa de los juegos interclases, ni realiza los informes y actividades al respecto
|
VALORACIÓN
| |||||
EVALUACIÓN DEL AREA Y PLAN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
|
Explica con facilidad los resultados de las valoraciones pertinentes a su plan de estilos de vida saludable y su desempeño en el área.
|
Explica los resultados de las valoraciones pertinentes asu plan de estilos de vida saludabley su desempeño en el área.
|
Explica con cierta dificultad los resultados de las valoraciones pertinentes a su plan de estilos de vida saludable y su desempeño en el área.
|
Explica con mucha dificultad los resultados de las valoraciones pertinentes a su plan de estilos de vida saludable y su desempeño en el área.
|
No realiza o tiene su plan de estilos de vida saludable y la evaluación de su desempeño en el área
|
VALORACIÓN
| |||||
PORTAFOLIO
|
Mantiene su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
|
Presenta cierta dificultad para mantener su portafoliovirtual con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
|
Presenta cierta dificultad para mantener su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
|
Presenta muchas dificultades para mantener su portafoliovirtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
|
No presenta o lleva portafoliovirtual.
|
VALORACIÓN
| |||||
VALORACIÓN DEL SABER HACER
| |||||
VALORACIÓN FINAL DE AUTOEVALUACIÓN
|
miércoles, 16 de noviembre de 2016
RUBRICAS DE VALORACIÓN 4 PERIODO
SABER SER:
Demuestra interés, relacionándose sin dificultades en la práctica de actividades gimnásticas, deportivas, físicas y lúdicas.
INDICADORES
|
5
|
4 a 4,9
|
3 a 3,9
|
2 a 2,9
|
1
|
ACTITUD Y PARTICIPACIÓN
|
Participa y muestra respeto y tolerancia en todas las actividades propias del área
|
Participa y muestra respeto y tolerancia en la mayoría de las actividades propias del área
|
Participa regularmente mostrando respeto y tolerancia en las actividades propias del área
|
Participa regularmente mostrando poco respeto y tolerancia en las actividades propias del área
|
No participa en las actividades propias del área
|
VALORACIÓN
|
4.5
| ||||
PRESENTACIÓN PERSONAL Y PORTE DEL UNIFORME
|
Tiene excelente higiene,organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
|
Tiene buena higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
|
Tiene regular higiene, organización o presentación personal para las actividades físicas, al portar el uniforme o la ropa indicada.
|
Presenta mucha dificultad para tener buena higiene, organización o presentación personal para las actividades físicas, al portar el uniforme o la ropa indicada.
|
No tiene higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
|
VALORACIÓN
|
4.5
| ||||
AUTOEVALUACIÓN
|
Es consciente de que cumple en forma excelente con todos los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
|
Es consciente de que cumple con la mayoría de los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
|
Es consciente de que cumple en forma regular con los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
|
Es consciente de que cumple muy poco con los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
| |
VALORACIÓN
|
4.5
| ||||
COMPORTAMIENTO
|
Es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
|
La mayoría de las ocasiones esrespetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
|
Presenta dificultades para ser respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
|
Casi nunca es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
|
No respeta las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
|
VALORACIÓN
|
4.0
| ||||
VALORACIÓN DEL SABER SER
|
4.3
|
SABER CONOCER:
Explica la forma de ejecución de algunas destrezas gimnásticas, deportivas, físicas y lúdicas.
INDICADORES
|
5
|
4 a 4,9
|
3 a 3,9
|
2 a 2,9
|
1
|
DESTREZAS BÁSICAS DE LA GIMNASIA DE SUELO O A MANOS LIBRES
|
Explica con facilidad, paso a paso la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
Explica paso a paso la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
Explica con cierta dificultad, la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
Explica con mucha dificultad, la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
No explica, la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
VALORACIÓN
|
4.3
| ||||
PLAN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
|
Registra las evidencias completas de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
|
Registra las evidencias de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
|
Registra parcialmente las evidencias de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
|
Registra con mucha dificultad las evidencias de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
|
No tiene plan de estilos de vida saludable o no presenta evidencias de su ejecución.
|
VALORACIÓN
|
2.0
| ||||
ORTOGRAFIA
|
Maneja excelente reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
|
Maneja sobresalientemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
|
Maneja aceptablemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
|
Presenta dificultades para manejar las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
|
No maneja las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
|
VALORACIÓN DEL SABER CONOCER
|
3.1
|
SABER HACER:
Desarrollar habilidades y destrezas en la práctica de actividades gimnásticas, deportivas, físicas y lúdicas como hábitos de vida saludable.
INDICADORES
|
5
|
4 a 4,9
|
3 a 3,9
|
2 a 2,9
|
1
|
DESTREZAS BÁSICAS DE LA GIMNASIA DE SUELO O A MANOS LIBRES
|
Ejecuta con destreza algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
Ejecuta algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
Ejecuta con cierta dificultad algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
Ejecuta con mucha dificultad algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
No Ejecuta algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
|
VALORACIÓN
|
4.7
| ||||
ESQUEMAS RÍTMICOS GIMNÁSTICOS
|
Planea y participa con destreza, en esquemas rítmicos gimnásticos.
|
Planea y participa en esquemas rítmicos gimnásticos.
|
Planea y participa con cierta dificultad en esquemas rítmicos gimnásticos.
|
Planea y participa con mucha dificultad en esquemas rítmicos gimnásticos.
|
No planea, ni participa en esquemas rítmicos gimnásticos.
|
VALORACIÓN
|
4.5
| ||||
PARTICIPACIÓN EN INTERCLASES
|
Participa activa y responsablemente en los juegos interclases, mejorando su convivencia y utilizando adecuadamente su tiempo libre.
|
Participa en los juegos interclases, mejorando su convivencia y utilizando adecuadamente su tiempo libre.
|
No participa de los juegos interclases pero realiza cumplidamente los informes y actividades al respecto
|
No participa de los juegos interclases pero realiza en forma incompleta los informes y actividades al respecto
|
No participa de los juegos interclases, ni realiza los informes y actividades al respecto
|
VALORACIÓN
|
1.0
| ||||
EVALUACIÓN DEL AREA Y PLAN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
|
Explica con facilidad los resultados de las valoraciones pertinentes a su plan de estilos de vida saludable y su desempeño en el área.
|
Explica los resultados de las valoraciones pertinentes a su plan de estilos de vida saludable y su desempeño en el área.
|
Explica con cierta dificultad los resultados de las valoraciones pertinentes a su plan de estilos de vida saludable y su desempeño en el área.
|
Explica con mucha dificultad los resultados de las valoraciones pertinentes a su plan de estilos de vida saludable y su desempeño en el área.
|
No realiza o tiene su plan de estilos de vida saludable y la evaluación de su desempeño en el área
|
VALORACIÓN
|
3.0
| ||||
PORTAFOLIO
|
Mantiene su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
|
Presenta cierta dificultad para mantener su portafoliovirtual con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
|
Presenta cierta dificultad para mantener su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
|
Presenta muchas dificultades para mantener su portafoliovirtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
|
No presenta o lleva portafoliovirtual.
|
VALORACIÓN
|
3.5
| ||||
VALORACIÓN DEL SABER HACER
|
3.3
| ||||
VALORACIÓN FINAL DE AUTOEVALUACIÓN
|
3.5
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)