viernes, 5 de junio de 2015

AUTOEVALUACION 2 PEERIODO

AUTOEVALUACIÓN GRADO OCTAVO
SABER SER:
Demuestra capacidades para trabajar en equipo esforzándose en superar limitaciones personales.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
Actitud y participación
Participa y muestra respeto y tolerancia en todas las actividades propias del área
Participa y muestra respeto y tolerancia en la mayoría de las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando poco respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
Noparticipa en  las actividades propias del área
VALORACIÓN





Presentación personal y porte del uniforme
Tiene excelente higiene y presentación personal y porta adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
Tiene buena higiene y presentación personal y porta la mayoría de las veces adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
Tiene buena higiene personal, pero la mayoría del tiempo no porta adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
Porta inadecuadamente el uniforme dentro,  fuera de la jornada escolar o en actividades, días o lugares no recomendables
Presenta problemas de higiene personal y no se presenta con el uniforme ola ropa indicada para las actividades físicas.
VALORACIÓN





Autoevaluación
Es consciente de que cumple en forma excelente con todos los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple con la mayoría de los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple en forma regular  con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
Es consciente de que  cumple muy poco con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
VALORACIÓN





Comportamiento
Es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
La mayoría de las ocasiones es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Presenta dificultades para ser respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Casi nunca es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
No respetalas normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
VALORACIÓN





VALORACIÓN DEL SABER SER


SABER CONOCER:
Identifica y explica las fases de ejecución de las carreras de velocidad, el salto de longitud, el salto triple, el lanzamiento de jabalina y la impulsión de la bala.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
CARRERAS DE VELOCIDAD
Consulta en forma completa y correcta los aspectos importantes de las carreras de velocidad.
Consulta los aspectos importantes de las carreras de velocidad.
Consulta en forma incompleta y correcta los aspectos importantes de las carreras de velocidad.
Consulta en forma incompleta e incorrecta los aspectos importantes de las carreras de velocidad.
No consulta los aspectos importantes de las carreras de velocidad.
VALORACIÓN





SALTO LARGO Y SALTO TRIPLE
Elabora excelentemente un paralelo sobre el salto largo y el salto triple.
Elabora sobresalientemente un paralelo sobre el salto largo y el salto triple.
Elabora aceptablemente un paralelo sobre el salto largo y el salto triple.
Elabora insuficientemente un paralelo sobre el salto largo y el salto triple.
No elabora un paralelo sobre el salto largo y el salto triple.
VALORACIÓN





LANZAMIENTO DE JABALINA E IMPULSIÓN DE LA BALA
Consulta en forma completa y correcta los aspectos importantes del lanzamiento de jabalina y la impulsión de la bala
Consulta los aspectos importantes del lanzamiento de jabalina y la impulsión de la bala
Consulta en forma incompleta y correcta los aspectos importantes del lanzamiento de jabalina y la impulsión de la bala
Consulta en forma incompleta e incorrecta los aspectos importantes del lanzamiento de jabalina y la impulsión de la bala
No consulta los aspectos importantes del lanzamiento de jabalina y la impulsión de la bala.
VALORACIÓN





FIESTA SALUDABLE INSTITUCIONAL
Reconoce su participación y la de los demás en la fiesta saludable institucional
Reconoce con algo de dificultad su participación y la de los demás en la fiesta saludable institucional
Reconoce con dificultad su participación y la de los demás en la fiesta saludable institucional
No logra reconocer su participación y la de los demás en la fiesta saludable institucional
No presenta el trabajo de valoración de la fiesta saludable institucional
VALORACIÓN





ORTOGRAFÍA
Maneja excelente reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Maneja sobresalientemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Maneja aceptablemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Presenta dificultades para manejar las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
No maneja las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.

VALORACIÓN DEL SABER CONOCER


SABER HACER:
Aplica y mejora las técnicas básicas aplicadas a las carreras de velocidad y el salto de longitud, el salto triple, el lanzamiento de jabalina y la impulsión de la bala.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
LA RELAJACIÓN
Aplica las diferentes técnicas indicadas en el taller, alcanzando un excelente nivel de relajación y sustenta la actividad.
Aplica la mayoría de las técnicas indicadas en el taller, alcanzando un buen nivel de relajación y sustenta la actividad.
Utiliza algunas de las técnicas indicadas en el taller, alcanzando un regular nivel de relajación y la sustentación de la actividad.
Se le dificultaaplicar las técnicas indicadas en el taller, alcanzando poco nivel de relajación y no sustenta la actividad.
No realiza el taller de relajación o la actividad asignada.
VALORACIÓN





DÍA DEL MOVIMIENTO
Participa activamente de actividades que aportan a su salud, higiene alimentación y actividad física.
Participa de actividades que aportan a su salud, higiene alimentación y actividad física.
Participa con cierta dificultad de actividades que aportan a su salud, higiene alimentación y actividad física.
Participa con mucha dificultad de actividades que aportan a su salud, higiene alimentación y actividad física.
No participa de actividades que aportan a su salud, higiene alimentación y actividad física
VALORACIÓN





LA DANZA
Participa o colabora de forma excelente en el montaje de danzas a nivel grupal.
Participa o colabora de forma sobresaliente en el montaje de danzas a nivel grupal.
Participa o colabora de forma aceptable en el montaje de danzas a nivel grupal.
Se le dificulta participar o colaborar en el montaje de danzas a nivel grupal.
No participa o colabora <en el montaje de danzas a nivel grupal.
VALORACIÓN





FIESTA SALUDABLE INSTITUCIONAL
Planea, organiza y proyecta de forma creativa y pertinente, temas o actividades sobre salud, higiene alimentación y actividad física.
Planea, organiza y proyecta temas o actividades sobre salud, higiene alimentación y actividad física.
Planea, y proyecta de manera incompleta temas o actividades sobre salud, higiene alimentación y actividad física.
Realiza de manera incompleta y desordenada temas o actividades sobre salud, higiene alimentación y actividad física.
No planea, organiza ni proyecta temas o actividades sobre salud, higiene alimentación y actividad física.
VALORACIÓN





LA CONDICIÓN FÍSICA
Realiza las pruebas que indican el buen estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
Realiza las pruebas que indican el regular estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
Realiza algunas pruebas que indican el buen estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
Realiza pocas pruebas que indican el regular estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
No realiza las pruebas que indican el estado de sus capacidades físicas.
VALORACIÓN





CARRERAS DE VELOCIDAD, SALTO DE LONGITUD, SALTO TRIPLE, LANZAMIENTO DE JABALINA E IMPULSIÓN DE LA BALA.
Aplica y relaciona fácilmente los fundamentos técnicos básicos de las carreras de velocidad, el salto de longitud, el salto triple, el lanzamiento de jabalina y la impulsión de la bala en las actividades propuestas.
Aplica y relaciona los fundamentos técnicos básicos de las carreras de velocidad, el salto de longitud, el salto triple, el lanzamiento de jabalina y la impulsión de la bala en las actividades propuestas.
Aplica y relaciona con cierta dificultad los fundamentos técnicos básicos de las carreras de velocidad, el salto de longitud, el salto triple, el lanzamiento de jabalina y la impulsión de la bala en las actividades propuestas.
Se le dificulta aplicar y relacionar los fundamentos técnicos básicos de las carreras de velocidad, el salto de longitud, el salto triple, el lanzamiento de jabalina y la impulsión de la bala en las actividades propuestas
No aplica, ni relaciona los fundamentos técnicos básicos de las carreras de velocidad, el salto de longitud, el salto triple, el lanzamiento de jabalina y la impulsión de la bala en las actividades propuestas.
VALORACIÓN





EVIDENCIAS PLAN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Presenta correcta y cumplidamente sus evidencias del plan de estilos de vida saludable
Presenta correctamente la mayoría de sus evidencias del plan de estilos de vida saludable
Presenta la mayoría de sus evidencias del plan de estilos de vida saludable
Presenta algunas de sus evidencias del plan de estilos de vida saludable
No presenta sus evidencias del plan de estilos de vida saludable o no ha presentado el diseño del plan.
VALORACIÓN





PORTAFOLIO
Mantiene excelentemente su portafolio virtual al día, con buena creatividad, y estética.
Mantiene su portafolio virtual al día, con buena creatividad, y estética
Presenta cierta dificultad para mantener su portafolio virtual al día, con buena creatividad y estética
Presenta muchas dificultades para mantener su portafolio virtual al día, con buena creatividad y estética
No presenta o lleva portafolio virtual.
VALORACIÓN





VALORACIÓN DEL SABER HACER
4.0
VALORACIÓN FINAL DE AUTOEVALUACIÓN
4.0

ACTIVIDAD

LANZAMIENTO DE JABALINA:

El lanzamiento de jabalina es una prueba de atletismo en donde se lanza una jabalina,hecha con material reglamentario de metal o fibra de vidrio,el objetivo es lanzar lo mas lejos posible.

las jabalinas también son utilizadas para cazar animales y son de diferentes tamaños,el lanzamiento de jabalina se remonta a millones de años atrás maso menos al año 708 A.C.

la jabalina se lanza desde un pasillo de un largo de 30 metros, acabado en un arco de 38 metros de radio. El sector de caída estará marcado con dos líneas blancas de 45 cm de anchura, de tal modo que si los bordes internos de las líneas se prolongasen deberían pasar por las cuatro intersecciones de los bordes interiores del arco y las líneas paralelas que delimitan el pasillo de impulso y que se cruzan en el punto central del círculo del cual el arco forma parte.El sector tendrá así 59º (Grados) aproximadamente.Para realizar cada intento, el atleta tiene un minuto.
El objetivo de efectuar un buen lanzamiento técnico es el de que la jabalina tenga la mayor velocidad posible en el momento de ser lanzada, aunque también influyen otros aspectos que pueden ser controlados, como el ángulo de salida o el alineamiento de la jabalina con los hombros.

IMPULSO DE LA BALA:

El objetivo en el impulso de bala es propulsar una sólida bola de metal a través del aire a la máxima distancia posible. El peso de la bola en categoría masculina es de 7,26 kg y de 4 kg en femenina. La acción del lanzamiento está delimitada a un círculo de 2,1 m de diámetro.

En la primera fase de la prueba, el atleta sujeta el peso con los dedos de la mano contra su hombro, poniendo la bola debajo de la barbilla. El competidor avanza semiagachado, para adquirir la fuerza y velocidad que transmitirá a su lanzamiento. Al alcanzar el lado opuesto del círculo, estira el brazo de lanzar repentinamente y empuja el peso hacia el aire en la dirección adecuada.

El empuje se hace desde el hombro con un solo brazo y no se puede llevar el peso detrás del hombro. Cada competidor tiene derecho a tres lanzamientos y los siete mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres lanzamientos por atleta. Las medidas se efectúan desde el borde interno de la circunferencia del área de lanzamiento hasta el primer punto de impacto. Los competidores se clasifican de acuerdo a su mejor lanzamiento. Si el lanzador se sale del círculo, el lanzamiento es nulo.